visitas

martes, 23 de abril de 2013

Salud y ejercicios para personas ocupadas


Ejercicios en casa
·        Cuando vas hasta la puerta para buscar el periódico matutino, tómate 5 minutos para efectuar una breve caminata por la calle.
·        Si debes quedarte en casa cuidando a alguno de tus hijos, ejercita en una bicicleta fija o en una cinta para correr.
·        Durante la preparación de la cena, efectúa algunas flexiones de pie mientras esperas que el agua hierva. Párate a un brazo de distancia de la mesada de la cocina y apoya los brazos sobre la misma. Sube y baja, flexionando los codos, para ejercitar los brazos y los hombros.
·        Después de cenar, juega un rato con tus chicos.
·        Antes de irte a la cama o mientras esperas que el tratamiento de barro haga efecto en tu cara o que hierva el agua del café, realiza algunas series de ejercicios conmancuernas


Ejercicios mientras esperas
·        Da varias vueltas a la manzana —caminando, desde luego— mientras esperas que tu hijo salga de su clase de guitarra. A medida que tu estado físico vaya mejorando, agrega pequeñas corridas de un minuto a tus caminatas.
·        Camina alrededor del centro de salud cuando tengas que esperar demasiado para una consulta con tu médico.
·        Durante el entretiempo del partido de fútbol de tu hijo, aprovecha para dar una caminata por el parque.
·        Transforma esacaminataal parque con tus niños en una mini-rutina de ejercicios. Arrójales la pelota una y otra vez y corre a buscarla cuando se vaya lejos. 


Ejercicios en el trabajo
·        Ve caminado al trabajo si puedes hacerlo. Si no, al menos intenta dejarlo a algunas cuadras de distancia y caminar.
·        Si comes afuera en tu hora de almuerzo, camina hacia el restaurante. Si está a media cuadra, intenta desviarte para hacer el camino un poco más largo.
·        Si tienes una reunión en otro edificio, parte entre 5 y 10 minutos más temprano para caminar un poco.
·        Si tienes que ir a una oficina en otro piso, usa las escaleras en lugar de ir por el elevador.
·        Cuando no tengas nada que hacer, ejercita subiendo escaleras.
·        Si tienes poco tiempo y debes esperar por el ascensor, aprovecha para trabajar tus músculosabdominales. Párate con tus pies paralelos y las rodillas relajadas.

Contrae los músculos alrededor de tu ombligo. Luego eleva la parte superior del torso, y aflójate. Finalmente, contrae tus glúteos por algunos segundos.
·        Trabaja los músculos de tu cuello, hombros, y espalda con simples ejercicios de escritorio —sí, hechos en el escritorio—.
Mientras estás sentado, lleva a cabo algún ejercicio isométrico que te ayude a fortalecer y tonificar los músculos. Por ejemplo, contrae los abdominales por 30 segundos mientras respiras en forma natural. También puedes contraer las piernas y los glúteos durante 60 segundos. 




Ejercicios mientras miras TV
·        En lugar de cambiar los canales con el control remoto, hazlo al viejo estilo —levantándote y caminando hacia el televisor—
·        Baila como si tuvieras 16 otra vez. Pon un disco compacto que te guste o sintoniza MTV y baila como loco.
·        Durante los comerciales, trota en tu lugar. Una mujer de 70 kilogramos puede quemar hasta 45 calorías en 5 minutos.
·        Realiza abdominales, flexiones de brazos, o levantamiento de piernas mientras estás en el suelo mirando tu programa de televisión favorito

Ejercicios mientras viajas
·        Empaca tus pantalones cortos, un video de ejercicios, y una banda de resistencia. Llama al hotel elegido y asegúrate de que la habitación tenga un reproductor de DVD.

Si no tiene, renta uno en el hotel. O usa el que tienes en tulaptop, si estás en viaje de negocios.
·        Si estás viajando en auto, detente dos veces al día para realizar caminatas cortas y algo de estiramiento.
·        Durante las paradas en los aeropuertos, evita las escaleras mecánicas y las cintas transportadoras. Mientras esperas para tu próximo vuelo, camina tanto como puedas por el aeropuerto.
·        Intenta reservar una habitación de hotel entre los pisos quinto y octavo, e ignora decididamente el elevador. Cuando estés usando las escaleras, sube de a dos peldaños.

En cualquier caso, asegúrate de que el hotel permita el uso de escaleras, ya que muchos sólo lo hacen en caso de emergencias.
·        Mientras vas en el ascensor, estira las pantorrillas. 
¡No esperes más! Quítate todas las dudas y comienza ahacer ejercicioahora con nuestro curso gratisCómo comenzar a entrenarse sin riesgos

No hay comentarios:

Publicar un comentario